Medición y Submedición
MPL define 5 pasos clave para implementar una solución eficaz de medición y monitorización:
Paso 1 –
Paso 2 –
Paso 3 –
Paso 4 –
Paso 5 –
Identificación de Utilidades a Monitorizar
-
Electricidad, gas, agua y energía solar
-
Calidad de energía de las alimentaciones entrantes
-
Identificación de requisitos de submedición en:
-
Cuadros de distribución
-
Subdistribución
-
RPPs (Remote Power Panels)
-
Barras colectoras
-
Paneles eléctricos
-
Cumplimiento MID
-
-
Monitorización granular de cargas
-
Visualización e informes escalables más allá de kWh y CO₂

Gabinete de medición listo para usar MPL que mide 288 circuitos
Para ampliar la información, los dos primeros pasos se centran en la medición y el reporte de los servicios públicos en el punto de entrada del edificio, al mismo tiempo que se establece la calidad del voltaje suministrado por las redes eléctricas públicas, de acuerdo con la norma BS EN 50160.
El tercer paso supervisa la distribución de energía en toda la infraestructura, con un enfoque en los equipos de planta y los niveles de subdistribución.
El cuarto paso identifica cuándo y dónde se consume la energía, centrándose en el monitoreo granular de cargas individuales.
Tipos de Medidores MPL
MPL ofrece cuatro grupos genéricos de PMD (Dispositivos de Monitoreo de Rendimiento), o medidores:
-
Analizadores de Calidad de Energía
-
PMD con monitoreo de calidad de energía y corriente residual (RCM)
-
PMD para submedición
-
PMD con certificación MID
Normas y Certificaciones de Medidores
-
BS EN 50160: Calidad de la energía
-
IEC 61557-12: Dispositivos de Monitoreo de Rendimiento (PMD)
-
IEC 62053-21/22/23: Medición de energía activa (kWh)
-
BS EN 61000: Armónicos
-
BS EN 50470: Directiva sobre Instrumentos de Medición (MID)
-
Underwriter Laboratories (UL)
Estrategia de Medición
Nivel 1
La monitorización de servicios públicos se centra en analizadores de calidad de energía y la medición en el punto de alimentación principal/punto de acoplamiento común. Estos medidores de calidad de energía funcionan como analizadores de red multifunción, ayudando activamente al sistema eléctrico a operar de forma continua y optimizada.
Con este sistema, los clientes pueden mejorar la eficiencia general de la instalación, reducir pérdidas de producción, optimizar los costes operativos y reducir los costes de mantenimiento. Un analizador medirá todos los parámetros eléctricos y analizará la calidad de la energía.
Evaluar los medidores de servicios públicos existentes (electricidad, gas y agua), identificando los protocolos de comunicación (por ejemplo, salida de pulsos), ubicación y accesibilidad.
La monitorización solar permite maximizar la eficiencia operativa y detectar fallos de forma temprana. Para lograrlo, MPL monitoriza la potencia en corriente alterna en el inversor, el voltaje y la corriente en corriente continua en las cajas combinadoras o recombinadoras, así como la calidad de energía de las cargas eléctricas consumidas por la instalación y potencialmente devueltas a la red.
Niveles 2 y 3
Submedición utilizando medidores PMD en equipos de planta y subdistribución. Monitorización de datos energéticos, parámetros eléctricos, calidad básica de energía (Distorsión Armónica Total - THD) y cumplimiento MID.
Nivel 4
Monitorización de cargas utilizando medidores PMD. Monitorización de datos energéticos (kWh), parámetros eléctricos, calidad básica de energía (Distorsión Armónica Total - THD) y cumplimiento MID.
Monitorización de Circuitos Individuales
MPL ofrece un enfoque escalable y modular para gestionar la energía y el consumo eléctrico en múltiples circuitos, tanto en aplicaciones de corriente alterna (CA hasta 6000A) como de corriente continua (CC hasta 5000A). Esta solución verdaderamente neutral en cuanto a marcas es adecuada para circuitos monofásicos y trifásicos, proporcionando informes centralizados de Voltios, Amperios, kVA, kW, kWh, Factor de Potencia (PF) y Calidad de Energía de las alimentaciones entrantes.
Características clave:
-
Envolventes escalables y preconfiguradas "listas para usar" que reducen los costes, el espacio y el tiempo de instalación en sitio. Pueden desplegarse en una configuración maestro/esclavo para facilitar la monitorización de múltiples paneles en diferentes plantas o ubicaciones.
-
Precisión líder en la industria – Clase 0.5 para la cadena de medición global (10–120% de la carga) – conforme a IEC 61557-12.
-
Tecnología de sensores de corriente no invasiva con conectividad "plug and play" a múltiples módulos de medición de corriente, simplificando las instalaciones en sitio.
-
Módulo de voltaje certificado EN50160 por alimentación para la calidad de energía (PQ) de las entradas.
-
Recopilación centralizada de datos mediante el registrador N-GEN Gateway (una sola dirección IP).
-
Salidas disponibles en SNMP, MQTT, SIM, LAN o Wi-Fi.
-
Alertas instantáneas y alarmas basadas en umbrales definidos por el usuario para cualquier parámetro monitorizado.
Visualización e informes
MPL ha desarrollado su plataforma de gestión N-GEN para ofrecer la visualización de información de informes históricos y en tiempo real de alta precisión, junto con alertas y alarmas avanzadas para cualquier parámetro de potencia, energía o ambiental medido. La navegación intuitiva con un solo clic a través de vistas escalonadas permite al usuario navegar desde vistas generales del estado hasta datos más granulares relacionados con sitios, edificios, circuitos o cargas útiles individuales en cuestión de segundos.
N-GEN Estate proporciona la visualización de la infraestructura EPMS (vistas de todo el sitio de servicios públicos, consumos totales, equipos de la planta, subdistribución y cargas útiles), ofreciendo niveles incomparables de escalabilidad, funcionalidad e informes.


